Phasis es una tecnología única que transmite al agua una señal eléctrica mediante un circuito inductivo, sin utilizar imanes ni bobinas. Dicha señal se transmite hacia ambos lados de la tubería por todo el circuito, para conseguir, entre otras aplicaciones, el tratamiento de los depósitos de cal, matar las bacterias y la floculación de las partículas del agua.
Estos dispositivos se colocan alrededor de la tubería, por lo que no requieren instalación, así como tampoco requieren mantenimiento, ni sales u otros productos químicos y con un consumo eléctrico mínimo.
Esta tecnología, a lo largo de más de 20 años, se usa en una extensa gama de aplicaciones alrededor del mundo, tan diversas como, hogares y comunidades de vecinos, redes de distribución públicas, hoteles, comercios, piscinas, balnearios, fuentes, industrias comerciales e industria pesada, pozos de petróleo, ganadería, sistemas de regadío, para la gestión de problemas de algas y bacterias y para mejorar la filtración mediante la floculación en cualquier proceso. En función de la longitud y características de la instalación a tratar, se selecciona la potencia adecuada del dispositivo a instalar.
Las piscinas pueden variar en tamaño, desde spas domésticos a piscinas de tamaño olímpico, incluyendo fuentes ornamentales y cascadas, pero todas ellas tienen algunas características en común, y todas ellas sufren problemas similares que podemos abordar con la tecnología Phasis.
Mejora de la filtración
La claridad del agua
Eliminación de las bacterias y las algas
Reducción del uso del cloro y del olor de la piscina
Control del PH del agua
Reducción de la corrosión
Reducción de costes
Uno de los problemas principales es el depósito calcáreo en los intercambiadores de calor. Como sabemos, los depósitos calcáreos tienden a formarse cuando el agua se calienta (debido a que el agua se vuelve menos capaz de retener los iones).
Encontramos el depósito calcáreo en los intercambiadores de calor porque es donde se calienta el agua de la torre.
Esto hace que la torre de enfriamiento sea menos eficiente, ya que el depósito calcáreo actúa como aislante térmico.
Otro problema importante es la contaminación biológica, o las bacterias y algas. Suelen formarse en el depósito o sumidero de la torre, que es una masa de agua estancada caliente y por lo tanto ideal para el crecimiento de microorganismos.